satisfacer la tipo de cambio hoysábado 14 de mayo de 2022, para compra y venta en mercado paralelo y los principales bancos del país. El billete verde arrancó con un precio de S/3.7920, según el portal Bloomberg. En la sesión anterior del viernes 13 de mayo, la divisa norteamericana cerró cotizando con un valor de S/3.7880, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El jueves 12 de mayo, la Junta Directiva BCRP decidió subir el tipo de interés de referencia hasta 0,5%, como parte de la normalización de la política monetaria. De esta forma, se ubica como el índice más alto desde abril de 2009. El 13 de mayo, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró sus operaciones con ganancias en la mayoría de sus índices: 14 indicadores al alza, 2 a la baja y ninguno sin cambios.
PUEDES VER: Retiro AFP 2022 EN VIVO: entérate quién podría retirar su dinero del fondo de pensiones
la BCRP También informó que a partir de julio de 2022, el incremento de precios comenzaría a disminuir. Así lo dio a conocer Adrián Armas, director central de estudios económicos de la entidad. “Esperamos que en mayo tengamos una inflación más baja que en marzo y abril, y que tengamos una tendencia a la baja a partir de julio próximo”, dijo el funcionario. Armas agregó que el inflación alcanzaría el rango objetivo de entre 1% y 3% para el segundo o tercer trimestre de 2023.
Las asociaciones de fondos de pensiones (AFP) tardarían un año en recuperar las pérdidas de sus afiliados, dijeron expertos consultados por La República. En lo que va del año, el AFP perdió S/ 4,346 millones, según información de la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS). El economista Eduardo Recoba y el profesor Luis Mendiola coincidieron en que estos números negativos podrían haber sido menores con una mejor administración.